STORY BRAND 2.0 de Donald Miller
Advertencia inicial: He llegado a este libro (o metodología) por necesidad. Y he hecho de la necesidad virtud. Soy buena haciendo algunas cosas, y, el marketing no era una de ellas. Por suerte, como tantas cosas en la vida, esto también lo he podido mejorar. Y si, lo he leído en Kindle.
¿Por qué me ha interesado?
Sin "demasiada" paja ni conceptos complejos, en este libro, Miller expone todo un proceso de creación de comunicación para una marca. Me ha gustado porque es 100% práctico cuando nos encontramos necesitando explicar qué hacemos de forma que realmente conecte con nuestros clientes potenciales.
Spoiler: no hace falta ser un experto en neurociencia para aplicarlo (y eso ha sido un alivio).
Las 10 ideas con las que me quedo:
1. El Cliente como Héroe de la historia
Idea: En toda buena historia, el cliente es el héroe, no tu marca. Tu papel es ser el guía sabio que lo ayuda a triunfar. Aplicación: Revisa toda tu comunicación actual y elimina el "nosotros" como protagonista. Puedes cambiar el "Tenemos 20 años de experiencia gestionando patrimonios" a "Te ayudamos a dormir tranquilo sabiendo que tu futuro financiero está asegurado"
2. Identifica el problema real que resuelves (y hazlo rápido)
Idea: El libro establece tres niveles de problemas: externo (lo que el cliente dice que necesita), interno (lo que realmente siente) y filosófico (por qué es importante a nivel de valores).
Aplicación: Crea un documento de trabajo donde definas claramente los tres niveles de problemas que resuelve tu propuesta de valor actual. Puedes practicar analizando marcas relevantes y descomponiendo cómo abordan los 3 niveles de problemas.
3. Posiciónate como el líder perfecto.
Idea: Los guías efectivos demuestran dos cualidades: empatía (entiendo tu problema) y autoridad (tengo la solución probada).
Aplicación: Mantente actualizado en las mejores prácticas de tu sector para fortalecer tu autoridad. Puedes mejorar tus capacidades de comunicación y escucha activa con formación específica.
4. Un Plan claro de 3 pasos.
Idea: Los clientes necesitan un proceso simple y claro para trabajar contigo. La complejidad genera parálisis.
Aplicación: a) Antes: "Realizamos un diagnóstico integral, implementamos soluciones personalizadas y monitoreamos resultados" b) Después: "1. Analizamos tu situación actual, 2. Diseñamos tu estrategia personalizada, 3. Acompañamos la implementación hasta ver resultados"
5. Llamadas a la acción tanto Directas como Transitivas.
Idea: StoryBrand 2.0 distingue entre llamadas a la acción directas (compra ahora) y transitivas (descarga el recurso gratuito). Ambas son necesarias pero sirven propósitos diferentes.
Aplicación: Es importante aprender a crear contenido de valor real para tus llamadas transitivas. Esto requiere dominio profundo de tu área y capacidad de simplificar conceptos complejos.
6. El Fracaso como motivador principal.
Idea: Las personas están más motivadas por evitar el fracaso que por conseguir el éxito.
Aplicación: Utiliza el fracaso como motivador inicial y luego incluye la visión positiva del éxito. Parece que la proporción mágica está en 30% enfoque a evitar el fracaso y 70% en alcanzar el éxito.
7. La transformación del éxito.
Idea: Los clientes no compran productos, compran transformaciones. Define claramente cómo será la vida de tu cliente después de trabajar contigo.
Aplicación: Desarrolla casos de estudio que muestren la transformación completa, incluyendo el impacto emocional y profesional en la vida del cliente.
8. La repetición estratégica del mensaje.
Idea: Un mensaje claro debe repetirse constantemente. La repetición no es molesta cuando el mensaje es valioso y relevante (importante para los que no nos gusta insistir!).
Aplicación: Crea un documento maestro con tu mensaje principal y 5-7 variaciones para diferentes contextos, manteniendo siempre la esencia central. Luego puedes ir haciendo seguimiento y ver cuál funciona mejor.
9. La Simplicidad como diferenciador competitivo
Idea: En un mundo complejo, la simplicidad se convierte en una ventaja competitiva crucial.
Aplicación: Lee tu propuesta de valor en voz alta a alguien que no conoce tu sector. Si necesita hacer preguntas para entender el beneficio básico, reescribe hasta lograr comprensión inmediata. Seguramente no siempre es igual de sencillo, pero vale la pena intentarlo.
10. Medición y Optimización Continua del Story
Idea: StoryBrand 2.0 enfatiza que una buena historia se perfecciona con datos reales, no con intuiciones.
Aplicación: Establece métricas específicas para cada elemento de tu historia de marca: tasa de apertura de emails (claridad del mensaje), tiempo en página web (engagement con la narrativa), conversiones de llamadas transitivas (efectividad del valor ofrecido).